top of page
Buscar

Reflexión sobre las competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica

  • Yaquelin AB
  • 25 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Perspectiva sobre el papel y competencias de los maestros en Telesecundaria.


Reflexión

A través de la lectura analizada y los videos proyectados en clase puedo decir que el desarrollo de las competencias de la apropiación de las TIC es fundamental para realizar una práctica educativa adecuada, y no solo eso, sino que actualmente, la adquisición de esas competencias forma parte de los componentes de todo sistema educativo y de las seis dimensiones que describen a una educación de calidad.

Es importante mencionar que en primera instancia los docentes deben evaluarse a sí mismos para poder crear su perfil de avance en la apropiación de las TIC., hay tres niveles: integración, re-orientación y evaluación. Por otra parte, dichos niveles conforman a cada una de las competencias TIC de la dimensión pedagógica, estas son: diseño; implementación; evaluación de la efectividad. Además, existen tres elementos por cada nivel de apropiación, ellos son: conocer, utilizar y transformar.


Los elementos antes mencionados se estructuran dentro de los estándares de cada competencia y permiten una visión más clara de las mismas. A partir de la evaluación con base en los estándares, los docentes obtienen conocimiento sobre su práctica docente y los aspectos en los que deben mejorar.


Un docente puede encontrarse en niveles de apropiación distinta en cada competencia. No es suficiente con que los docentes conozcan los beneficios del uso de la tecnología si no los aplican, ni tampoco si únicamente hacen un uso superficial e instrumental de la misma. El objetivo es que los profesores involucren naturalmente a la tecnología en sus procesos de enseñanza, creando y transformando situaciones de aprendizaje mediante su utilización.


El uso de la tecnología ha incursionado en todos los ámbitos de la vida, tanto que desde el año 1990 se habla de una alfabetización digital como medio que permite a los individuos participar activamente en la sociedad. Es por ello que la apropiación de las TIC por parte del profesorado es uno de los mayores retos y preocupaciones de la educación, si nuestros docentes no cuentan con saberes digitales, tendrán que recibir formación al respecto, actualizarse y desarrollarlos.


Ahora bien, en Telesecundaria los profesores se enfrentan a contextos rurales marginales (principalmente), en algunas ocasiones las instituciones en que laboran ni siquiera cuentan con el servicio de electricidad, o bien con equipos de cómputo funcionales y con acceso a la red. En esas situaciones los docentes tendrán que aplicar las estrategias que sean necesarias y pertinentes para que el alumnado comience o avance en el desarrollo de sus propias competencias digitales, de ahí que los profesores reciban una correcta formación profesional.


Finalmente, puedo decir que la mayoría de los profesores que laboran en Telesecundaria conocen los beneficios de la implementación de las TIC y se encuentran en un nivel de integración, algunos cuantos se ubican ya en el nivel de Re-orientación y la minoría en el de evolución. Los profesores deben dejar de buscar excusas para evitar el uso de las TIC, deben superar sus miedos y preparar a sus estudiantes para la realidad actual en que viven.


Referencias
  • UNESCO. Marco de Competencias y Estándares TIC desde la Dimensión Pedagógica (MCETIC): Referente de formación para la era digital reconocido por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) www.recursos.portaleeducoas.org/sites/default/files/5108.pdf

 
 
 

Commentaires


2019

  • Facebook Black Round
  • Google+ - Black Circle
  • Tumblr Black Round
bottom of page